El coro de mujeres Entredós nació en 2005 en la Fundación Entredós. Ideología muy feminista y muy política. En 2017 cambió de nombre y salió de la fundación, pasándose a llamar Coro Malvaloca y mudando hacia el ecofeminismo. Lo fundó y dirigió Catalina Rivada y desde 2015 lo dirige Guayarmina Calvo.
Pertenecí a este coro de 2007 a 2017. En esos años estuve de contralto, pianista, arreglista y a veces co-directora. Les hice muchos arreglos y una obra. Aún en la actualidad sigo escribiendo arreglos para ellas.
La obra fue Retórtolis (2009), escrita durante mi beca en la Casa de Velázquez y estrenada en el Instituto Francés, vestidas de palomas y con pan duro en escena:
Los arreglos son los siguientes, con algunos enlaces a vídeos:
- Alfonsina y el mar (2007) de Ariel Ramírez y Felix Luna
- Contramano (2007) popular con letra feminista del coro
- Ei mi malhuen (2007) popular mapuche (Argentina) arreglo de piano
- María (2007) de Chico Buarque, arreglo de piano
- Negra sombra (2007) de Rosalía de Castro y J. Montes (Galicia)
- Tú, que cantas (2008) popular de Argelia
- Como la cigarra (2008) de María Elena Walsh (Argentina)
- Somagwaza (2009) popular de Sudáfrica
- Deusa antiga (2009) popular de Galicia
- La mujer que mueve el mundo (2009) de Soledad Jiménez
- Canzonetta villereccia (2009) popular de Sicilia
- Yo vengo a ofrecer mi corazón (2010) de Fito Páez
- De muy buen ver (2010) rap de Carmen París
- Lela (2011) popular de Galicia
- Latinoamérica (2013) de Calle 13 (Puerto Rico)
- Devojko mari hubava (2013) popular de Bulgaria
- Adiemus (2014) de Karl Jenkins (Gales)
- Me subo al tren de la libertad (2014) de Arita Mitteenn (Perú)
- Zutik emakumeak (2014) popular del País Vasco
- Son âme rouge (2014) de Inma Claudio (Madrid)
- Dancing Queen (2015) de ABBA (Suecia)
- Bella ciao (2015) de le mondine (Italia)
- Me mueve el aire (2016) de Las migas (Cataluña)
- Las presas de Ventas (2016) popurrí de chotis populares (Madrid)
- O que é, o que é (2017) de Gonzaghinha (Brasil)
- Doctrina del shock (2017) de Ana Tijoux (Chile)
- Grândola (2017) popular de Portugal
- Por qué cantamos (2017) de Benedetti y Favero (Argentina)
- Canción del GAM (2020) de Guy Debord
- Jornadas de mayo (2020) de Guy Debord
- Canción de Araceli (2020) de Guy Debord
- Canción para GB, JH y MN (2020) de Guy Debord
- Todo el poder a las asambleas (2020) de Guy Debord
- Keep you head up, sister (2020) de O, sister (Madrid)
Fotos: